martes, 14 de octubre de 2008


CUNAGUARO




Vive una vida solitaria, moviéndose de noche o de día, preferentemente en el suelo, aunque también trepa a los árboles con facilidad. En todos estos sitios caza pequeños mamíferos, aves, reptiles anfibios insectos y otros pequeños animales que conforman su dieta carnívora.Las hembras paren de uno a dos2 cachorros, luego de 70 días de gestación. Son perseguidos y cazados por su piel, aunque el comercio está totalmente prohibido en el país. También lo llaman manigordo, ocelote, ira-yao (Yanomami). La especie está en el apéndice I de CITES ( tratado internacional de comercio de especies amenazadas) y ha sido declarada Vulnerable por UICN.El ejemplar que mostramos en fotografías de Lisandro García, fue avistado en los jardines del Campamento Ejecutivo de la hacienda, muy cerca de la Estación Ecológica y colindante con la Reserva Ecológica Guáquira. El animal estaba perplejo observando los movimientos de los presentes que accionaban sus cámaras para capturar su imagen para el recuerdo y el cuento de sobremesa.

No hay comentarios: