
IGUANA
Los dos tipos de lagarto del género Iguana poseen una papada, un par de espinas que corren por la espalda hasta la cola y un tercer ojo en su cabeza. Este último es conocido como ojo parietal, el cual parece una escama pálida en la cabeza. Detrás del cuello hay unas escamas que asemejan picos, nombrados escamas tuberculares.
Las iguanas pueden medir de 7.5 centímetros hasta 2 metros, de los cuales 1.3 metros pertenecen a la cola.[2] Son animales herbívoros y se reproducen a través de huevos que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero. Alcanzan la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 centímetros de largo.
Las iguanas pueden medir de 7.5 centímetros hasta 2 metros, de los cuales 1.3 metros pertenecen a la cola.[2] Son animales herbívoros y se reproducen a través de huevos que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero. Alcanzan la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 centímetros de largo.
Las iguanas tienen una excelente visión y pueden ver cuerpos, sombras y movimiento a grandes distancias. Las iguanas usan sus ojos para navegar a través de selvas densas, así como también para encontrar comida. Tienen también ciertas señales visuales para comunicarse con otras iguanas.
La oreja de la iguana es conocida como tímpano, que es una estructura externa localizada cerca de los ojos, que en realidad no procesa el sonido, simplemente lo transmite a una oreja interna que está protegida del agua y objetos foráneos. Es una parte delgada y delicada de la iguana, y es crucial para su audición.Las iguanas son propias de América, más aún zonas húmedas. Es encontrada desde el centro de México hasta Brasil y Paraguay, pasando por el Caribe.
Las iguanas son habitantes de zonas húmedas, especialmente bosques tropicales con fuentes cercanas a agua, como ríos. Viven normalmente en árboles alrededor de 1.2 m sobre el suelo.
Las iguanas son habitantes de zonas húmedas, especialmente bosques tropicales con fuentes cercanas a agua, como ríos. Viven normalmente en árboles alrededor de 1.2 m sobre el suelo.
CREDITOS: Se encuentra en
No hay comentarios:
Publicar un comentario