jueves, 6 de noviembre de 2008

OCARRO



Descripción: Dorso desnudo, recubierto por una armadura ósea desarrollada a partir de la piel, y que da la impresión de quedarle pequeña, ya que, a diferencia de los demás armadillos, no le cubre las partes bajas de los costados y las patas. La armadura es de color gris con el borde inferior amarillo. Cabeza pequeña, orejas distanciadas una de otra, con placas óseas entre ellas, cola recubierta por escamas pentagonales. Patas delanteras grandes, con una garra central muy desarrollada.
Comportamiento: Nocturno, terrestre, solitario. Vive en madrigueras que construye en antiguos nidos de termitas.
Se alimenta especialmente de termitas y hormigas, que obtiene cavando en sus nidos. Su gran peso y tamaño le ayuda a cavar en terrenos bastante duros, donde otros armadillos no lo pueden hacer y de esta manera explotar fuentes de alimento no utilizadas. Cuando es molestado, se para en las patas traseras, balanceándose con ayuda de la cola, emitiendo un ruido parecido al de un trueno, al mismo tiempo que olfatea el aire en busca del elemento perturbador. Hábitat: Se encuentran en bosques altos y sabanas.
Frecuencia y abundancia: Es escaso en la zona de estudio. Se encuentra en peligro inminente de extinción por su caza incontrolada, ya que su carne es muy apetecida por su sabor especial y su caparazón es apreciado como trofeo de caza. CITES E.

CREDITOS: Se encuentra en

No hay comentarios: